Cempohualxochitl
La Fragancia de la tierra Cempohualxochitl, ¡la fragancia de la tierra!, esparce sus aromas en el ámbito ancestral de una civilización vigente, ligada estrechamente a los preceptos filosóficos nacidos de la naturaleza, en una intimidad estrecha con sus deidades,...
leer másMEXITLIC EL LAGO SAGRADO
La Gran Tenochtitlan fue una ciudad sobre el agua con avanzadas tecnologías para controlar sus niveles y reciclar sus desechos. Así fue de notable el respeto por la naturaleza. Pero con la violenta llegada de la cultura europea, la situación cambió. El conocimiento...
leer másLA ILUSTRACIÓN BOTÁNICA CIENTÍFICA EN MÉXICO
No hay que copiar a la naturaleza. Hay que dejar que la naturaleza te instruya y luego dejar que el ojo y la manos colaboren.... Ellsworth Kelly La destrucción del acervo cultural de los pueblos mesoamericanos por parte de los conquistadores de la espada y la cruz...
leer másLA BASURA NUESTRA DE CADA DÍA
No recojas la basura, enseña a no tirarla Hace unos días tuve la oportunidad de ver un video de la naturaleza transgredida por la basura humana,donde una desamparada tortuga marina sufría lo inaudito para depositar sus huevos en una playa totalmente contaminada,...
leer másEL AHUEHUETE DE AXITLA
TEPOZTECATL - EL AHUEHUETE DE AXITLA UNA HISTORIA COMPARTIDA El Ahuehuete de Axitla es una aventura inimaginable, una ventana a la historia de un pasado remoto bajo el dosel ideológico del pensamiento Mesoamericano, una forma diferente de ver la relación del hombre...
leer másLOS AHUEHUETES DEL RIO BLANCO, VERACRUZ
Profa. Elia Núñez Barbosa Directora Casa de la Cultura Ciudad Mendoza, Veracruz Secretaria Técnica Asociación Mexicana del Ahuehuete A.C. Miembro del Colectivo Viejos del Agua Yo, al igual que muchísimas personas de la región central del estado de Veracruz,...
leer másCultivo de nochebuenas silvestres.
Les presentamos el resultado de la investigación realizada con Nochebuena Silvestre (Euphorbia Pulcherrima Willd) en la comunidad de Tehuilotepec, Taxco de Alarcón, Guerrero. Para esta investigación se realizaron diversas pruebas para el cultivo y...
leer másPlumeria rubra L.
Cacaloxoxhitl Sak Nikté sak: blanca; nikté: flor La flora mexicana, es el don provocador de los sentimientos poéticos de esta nación, desde sus orígenes mesoamericanos, donde se acuña la frase in xochitl, in cuicatl, flor y canto para definir a la palabra poesía, lo...
leer másYAUHTLI
Hierba de las nubes Tagetes lucida Cv. Yauhtli–yiauhtli, áureas flores del ruderal de arcaicos atributos solares, flores implícitas en la constelación del Señor del vino de la tierra, Tlaloc, ( tlalli, tierra octli, vino, licor), creador del agua divinizada, del...
leer más2do Simposio Federación DAHLIA 2017
4 de agosto Día Nacional de la Dahlia El evento conmemorativo al Decimo Aniversario del Día Nacional de la Dahlia, organizado por la Federación Mexicana de Jardinería y Arreglo Floral, A. C. el 29 de agosto del 2017, cumplió con las expectativas esperadas por numeroso...
leer másInvitación – 2do Simposio Federación DAHLIA 2017
4 DE AGOSTO "DÍA NACIONAL DE LA DAHLIA" La Federación Mexicana de Jardinería y Arreglo Floral, invita a todo el publico a su Segundo Simposio Federación Dahlia 2017, asista y se enterara de los avances en el estudio de la Flor Nacional de México y disfrute de la...
leer másSOBRE LA CUMBRE DEL CHICHINAUTZIN
Resplandecientes halos de luz interrumpen la penumbra del bosque liberando aromas de verdinas hierbas que saturan los sentidos Sin tener la pretensión de salir este día de mi confortable estancia, me encuentro caminando sobre un rústico camino tapizado de balasto,...
leer más